Vie. Abr 4th, 2025

Moquegua avanza hacia una participación ciudadana más activa en la gestión del desarrollo

A través de este taller, se buscó dotar a la sociedad civil de herramientas clave para fortalecer su participación activa en los procesos de toma de decisiones para el desarrollo regional y local.

Como parte de la cooperación entre el Proyecto MinSus-GIZ y el Gobierno Regional de Moquegua (GOREM), el pasado viernes 21 de marzo de 2025 se realizó el taller “Fortalecimiento de Capacidades y Herramientas para la Participación Ciudadana”. Este evento tuvo como objetivo capacitar a los actores locales en herramientas clave para fortalecer su participación en la gestión del desarrollo regional, con miras a promover un diálogo más inclusivo y efectivo entre la sociedad civil y las autoridades.

La actividad, que convocó a representantes de diversas organizaciones sociales, fue inaugurada por el Sr. Rider Flores, Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, la Sra. Katherine Anco, Gerente Regional de Desarrollo Social, y el Asesor Principal del Proyecto MinSus, Nicolas Maennling.

Uno de los propósitos de esta instancia fue dar a conocer a las y los líderes de la sociedad civil, el avance de la herramienta de monitoreo de indicadores de desarrollo, que se viene implementando para la región Moquegua, a través de la cooperación de la GIZ al GOREM, en el marco del Proyecto MinSus. Esta herramienta busca poner a disposición de manera consolidada y amigable, información sobre brechas de desarrollo y sobre los recursos públicos con que cuenta la región, con el fin de que sirva de referencia para la toma de decisiones informadas.

Además, durante el taller se brindó una sesión de capacitación donde las y los participantes trabajaron de manera colaborativa en la identificación de problemáticas y la creación de soluciones a través de dinámicas participativas. Esta jornada de capacitación contó con la facilitación del consultor Juan Chipana, experto en participación ciudadana, y la co-facilitación de funcionarios de la Subgerencia de Planeamiento del GOREM. En la sesión se abordaron temas como el contexto del presupuesto participativo en el Perú y el uso de herramientas para mejorar la incidencia ciudadana en los procesos de planificación y ejecución de políticas públicas.

Evelyn Contreras, Asesora Técnica del Proyecto MinSus, destacó la importancia de estos espacios de capacitación y diálogo, y sostuvo que “la participación ciudadana es esencial para que las decisiones en torno al desarrollo regional se tomen de manera inclusiva y transparente. Con la presentación de esta herramienta para el monitoreo de indicadores y el fortalecimiento de capacidades, buscamos  impulsar la labor que realiza la sociedad civil para asegurar que los avances respondan a las verdaderas necesidades de la población.”

Este taller se enmarca en el trabajo conjunto que MinSus realiza con el GOREM desde el año 2023, como parte de un esfuerzo más amplio para promover que los proyectos de desarrollo en Moquegua respondan a las necesidades reales de sus habitantes y de esa manera se haga un uso más efectivo y eficiente de los recursos públicos que genera la actividad minera en el territorio.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720