Mié. Feb 5th, 2025

Especialistas nacionales y extranjeros analizarán y debatirán el futuro hídrico en el II Congreso Internacional de Aguas Subterráneas

  • Se realizará del 9 al 11 de abril en el Centro de Convenciones NOS de la PUCP.
  • Comprenderá conferencias magistrales, talleres, presentación de papers y dos conferencias pre-congreso.

El cambio climático está reduciendo la confiabilidad de las fuentes de agua superficiales, como ríos y lagos, debido a la disminución de las lluvias y al aumento de las temperaturas. Frente a este panorama, las aguas subterráneas se están convirtiendo en un recurso cada vez más estratégico para satisfacer las necesidades de consumo humano, agricultura, minería, industria y preservación ambiental.

Conscientes de la importancia de este recurso estratégico, la Asociación Internacional de Hidrogeólogos – Capítulo Perú (AIH-Perú) organiza el II Congreso Internacional de Agua Subterránea, que se llevará a cabo del 9 al 11 de abril de 2025 en el Centro de Convenciones NOS de la PUCP de San Isidro (Lima).

Este evento reunirá a expertos y profesionales para abordar el rol vital de las aguas subterráneas en sectores como agricultura, industria, minería y energía, y su importancia en la sostenibilidad ambiental y el abastecimiento urbano.

“La dependencia de las aguas subterráneas seguirá creciendo a medida que el cambio climático avance. Por ello, el congreso se posiciona como una oportunidad única para generar conocimiento, colaboración y acción en pro de un manejo sostenible de este recurso vital”, señaló el ingeniero Percy Sulca, presidente del Comité Organizador II Congreso Internacional de Aguas Subterráneas.

Explicó que el futuro hídrico de nuestras comunidades depende de cómo gestionemos nuestras aguas subterráneas hoy. “Este congreso es un llamado a la acción, al aprendizaje y a la colaboración para enfrentar juntos los retos que el cambio climático nos impone”, precisó.

Contenido de primer nivel

Durante tres días de conferencias y talleres, se compartirán soluciones innovadoras para la gestión y conservación de este recurso clave. Será un espacio de aprendizaje y colaboración con destacados especialistas nacionales e internacionales, quienes ofrecerán sus perspectivas y experiencias.

Las áreas temáticas que se abordarán serán: Regulación y normativa en agua subterránea; Gestión de acuíferos y recarga artificial; Hidrogeología minera y ambiental; Hidrogeología regional del Perú, Gestión y vulnerabilidad de acuíferos, entre otros.

Asimismo, el II Congreso Internacional de Agua Subterránea contará con la participación de expertos como el reconocido Dr. John Cherry, Premio Nobel del Agua, quien compartirá sus investigaciones y perspectivas sobre el futuro de las aguas subterráneas.

También ofrecerá inmejorables oportunidades de networking, pues será el espacio para conectar con líderes, académicos y profesionales de diversas disciplinas comprometidos con la sostenibilidad hídrica.

Otro punto importante es la presentación de papers, investigaciones de vanguardia sobre soluciones técnicas, políticas y sociales para la gestión de las aguas subterráneas.

Además, la organización confirmó la organización de dos conferencias pre-congreso, interesantes espacios que nutrirán los conocimientos especializados.

Cabe mencionar que es así como se desarrolló el primero de ellos, titulado “Claves para el diseño y construcción de modelos hidrogeológicos numéricos: fundamentos y aplicaciones. La cita contó con la participación de los ingenieros Cynthia Ciprian, Project Engineer de CDM Smith, Vanessa Llerena, líder de Hidrogeología de AtkinsReális y Pablo Sáez, líder de Recursos Hídricos de DHI Water Resources.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720