Mié. Feb 5th, 2025

Áncash: ANIN informa avances del proyecto de defensa ribereña en el río Lacramarca y descarta peligros para las poblaciones vecinas

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), a través de su Unidad Desconcentrada Áncash, informó el avance del proyecto de intervención integral frente al riesgo de desastre en las riberas en el río Lacramarca en la provincia del Santa, descartando que exista algún peligro para las poblaciones vecinas al proyecto.

Esta obra de protección que se ejecuta en las riberas del río Lacramarca, tiene una inversión que supera los 657 millones de soles, presenta un 55% de avance físico y busca proteger a más de 35 mil personas de 58 comunidades ubicadas en los distritos de Macate, Cáceres del Perú y Chimbote.

Cabe destacar que el diseño de este proyecto, incluye la construcción de diques compactados y protegidos con enrocado, y están diseñados para soportar periodos de retorno de hasta 100 años. Los mismos que pasaron por proceso de simulación del comportamiento hidráulico de obras de protección ribereña considerando las cuencas del rio Lacramarca y la quebrada pampa del toro.

De hecho, a la fecha más del 83.4% de los trabajos están concluidos en las áreas pobladas a las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote, marcando un avance importante en la protección de estas zonas.

Como se recuerda, tras el evento meteorológico del YAKU se han destruido diques existentes, los cuales fueron erosionados tras el paso de los flujos del rio, evidenciándose vacíos en los márgenes del rio, es por ello que, estos trabajos incluyeron la reconstrucción de estructuras existentes, reemplazándolas por diques de material granular con compactación controlada, asegurando mayor resistencia y durabilidad.

También se resalta que las alturas de estos diques, promedian en 2.5 metros y fueron diseñadas para garantizar su funcionalidad frente a eventos extremos como el Fenómeno El Niño.

Tecnología hidráulica en el proyecto

Cabe destacar que este proyecto tiene como objetivo garantizar la estabilidad hidráulica y la protección contra fenómenos hidrológicos extremos y por ello, se viene ejecutando bajo los lineamientos técnicos del National Cooperative Highway Research Program de la FHWA, una norma internacional ampliamente reconocida en el ámbito de la ingeniería hidráulica.

Así también, se informó que se cuenta con un plan de contingencia y un plan de acciones que puede activarse si se registra la crecida del río y busca respaldar a los sectores afectados. Asimismo, se descarta que exista algún peligro para las poblaciones vecinas al proyecto y el equipo técnico viene realizando el seguimiento permanente a todos los proyectos en la región Ancash, de protección frente a posibles inundaciones con la finalidad de proteger vidas humanas y bienes materiales. 

Estas obras se desarrollan a partir de un portafolio de proyectos que conforman el plan integral para la mitigación de impactos por inundaciones y movimientos de masa en la cuenca del rio Lacramarca, y comprende 4 zonas de trabajos de las defensas ribereñas, denominados “Subproyectos”, las mismas que registran avances significativos para la provincia del Santa, ya que el subproyecto A4 se encuentra al 100%, mientras que el subproyecto A2 se encuentra a un 57%; el subproyecto A3 está en proceso de licitación y el subproyecto A1 en un 81%.

Finalmente, los equipos de la ANIN vienen realizando coordinaciones con todos los sectores y niveles de gobierno y ratifica su compromiso de ejecutar proyectos con los más altos estándares de calidad en el marco de la política de impulso al cierre de brechas, establecida por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte y ejecutada por la PCM.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720