El sector construcción registró un crecimiento del 4.1% interanual en enero de 2025, impulsado por el avance de obras públicas, según informó el Banco Central de Reserva del Perú. Este resultado refleja una expansión significativa en comparación con el mismo mes del año anterior, destacando el dinamismo en este segmento.
Además, el crecimiento fue aún más notorio en relación con el mes de diciembre de 2024, cuando la actividad constructiva aumentó un 7.4%. Este repunte muestra una recuperación constante en la industria, respaldada por la inversión pública.
El Banco Central explicó que la principal causa del crecimiento fue la expansión del 45.6% en las obras públicas, impulsada por un aumento de la inversión por parte de los gobiernos regionales, locales y el gobierno nacional. Esta inyección de recursos permitió el avance de diversas obras de infraestructura en el país.
Por sectores, se observó un incremento en la inversión en la construcción de edificios no residenciales, infraestructura vial, servicios básicos y obras orientadas a la prevención de riesgos, lo que refleja una diversificación en los proyectos en ejecución.
Por otro lado, el consumo interno de cemento sufrió una contracción del 2.9% en enero, debido a la caída en los despachos de las empresas Unacem y Cemento Yura en el sur del país. No obstante, los despachos de Pacasmayo registraron un aumento del 5.5%, lo que compensó parcialmente la caída en otras zonas.
