Mié. Abr 2nd, 2025

Perú adjudica proyectos clave para la infraestructura educativa con una inversión superior a S/14 millones

El Ministerio de Educación (Minedu) ha adjudicado dos proyectos de infraestructura educativa a la Compañía Minera Antamina, utilizando la modalidad de obras por impuestos. Estos proyectos, que se llevarán a cabo en dos localidades de la región Huánuco, tienen como objetivo mejorar las condiciones de las instituciones educativas locales. Se espera que las obras concluyan en marzo de 2026, según las proyecciones del comité especial de Minedu.

La inversión total en estos proyectos asciende a S/14,768,911.91, y se destinará a mejorar las infraestructuras de dos instituciones educativas en la zona rural de Huánuco: la Institución Educativa 32392 en San Cristóbal y la Institución Educativa 32432 en Morca. La primera de estas, con una inversión de S/8,836,158.71, beneficiará a 573 estudiantes, mientras que la segunda, con una inversión de S/5,932,753.20, beneficiará a 240 estudiantes.

Estos proyectos se desarrollarán bajo la modalidad de obras por impuestos (OxI) y contarán con el apoyo de Proinversión. Según el Ministro de Educación, Morgan Quero, los expedientes técnicos de los proyectos fueron formulados por la municipalidad provincial de Huamalíes y cuentan con la opinión favorable del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), lo que garantiza que se cumplan los estándares necesarios para la ejecución de las obras.

La ejecución de los proyectos en Morca y San Cristóbal está prevista para comenzar en julio de 2025, con un plazo de finalización estimado para marzo de 2026. Este impulso a la infraestructura educativa en la región Huánuco forma parte de una cartera más amplia de 33 proyectos bajo la modalidad de obras por impuestos, que en conjunto representan una inversión superior a los 1400 millones de soles, de los cuales 15 proyectos ya se han completado en diversas regiones del país.

La modalidad de obras por impuestos permite que el sector privado financie la construcción y mejora de infraestructuras públicas, utilizando el pago de su impuesto a la renta de tercera categoría para cubrir los costos de los proyectos. Este mecanismo fomenta la colaboración entre el Estado y las empresas, promoviendo la inversión en sectores clave como la educación, y beneficiando a las comunidades locales con infraestructura de calidad.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720