El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó el nuevo Reglamento de Vivienda de Interés Social, con el fin de asegurar que todas las personas, especialmente aquellas en situación de pobreza o vulnerabilidad social, puedan acceder a una vivienda digna, adecuada y segura. Esta medida busca fortalecer el derecho a la vivienda en el país.
El reglamento fue emitido a través del Decreto Supremo Nº 005-2025-VIVIENDA, publicado en el diario oficial El Peruano. El documento, que consta de dos títulos, tres capítulos, 21 artículos, y disposiciones complementarias, establece un marco normativo para el desarrollo de políticas de vivienda que respondan a las necesidades de la población más vulnerable.
Una de las principales disposiciones del reglamento es que establece las condiciones necesarias para que el Estado garantice el acceso a la Vivienda de Interés Social, fomentando la participación del sector privado. Además, promueve la alineación con los instrumentos de planificación urbana y la gestión del suelo aprobados por las municipalidades provinciales, con el objetivo de reducir la brecha del déficit habitacional.
Este reglamento establece que las disposiciones son de cumplimiento obligatorio para todas las personas y entidades, tanto públicas como privadas, que participen en las diversas etapas del desarrollo de la Vivienda de Interés Social. A través de estas normativas, el MVCS busca asegurar un proceso eficiente, transparente y con un enfoque inclusivo.
La Vivienda de Interés Social abarca varias modalidades, que incluyen la adquisición de vivienda nueva, la construcción de nuevas viviendas, el mejoramiento de viviendas existentes, así como el arrendamiento de viviendas. También se contempla la construcción de módulos de viviendas en áreas rurales y otras iniciativas impulsadas por el Ministerio de Vivienda. El Estado, a través de sus tres niveles de gobierno, se compromete a promover el desarrollo de estas viviendas para cerrar las brechas habitacionales.