El Congreso de la República aprobó recientemente la creación del fondo social para el desarrollo de Chancay, una medida destinada a cerrar las brechas de infraestructura, mejorar el acceso a servicios públicos y promover proyectos sociales en beneficio de la población cercana al terminal portuario de la zona. Esta iniciativa, oficializada mediante la Ley 32278, fue publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, marcando un paso importante hacia el desarrollo de la región.
El fondo social será financiado con los recursos obtenidos a través de la Ley de la Participación en Renta de Aduanas. En concreto, se destinará el 20% de los ingresos recaudados por la aduana marítima de los terminales portuarios dentro de la jurisdicción de la provincia de Huaral, asegurando que los beneficios del fondo se distribuyan de manera eficiente entre las áreas más necesitadas de Chancay y sus alrededores.
Para administrar este fondo, se creará una comisión presidida por el alcalde de la municipalidad de Chancay, con la participación del burgomaestre de la municipalidad de Huaral y un representante elegido por las municipalidades distritales de la provincia de Huaral. La comisión será responsable de velar por el correcto uso de los recursos y la implementación de proyectos que realmente impacten positivamente en la comunidad.
El reglamento que regirá esta ley será aprobado por el Poder Ejecutivo dentro de un plazo máximo de 90 días calendario desde su promulgación, lo que permitirá que los mecanismos de ejecución se afiancen y den paso a la implementación de las iniciativas correspondientes. Esta normativa también modifica ciertos artículos de la Ley de la Participación en Renta de Aduanas, lo que ajusta los criterios para la distribución de los fondos.
Finalmente, la ley establece que las provincias y distritos donde operan las aduanas marítimas, aéreas, fluviales, lacustres y terrestres tendrán derecho a recibir una participación del 3% de las rentas recaudadas por estas actividades. En el caso de Huaral, el 20% de estos recursos se destinarán específicamente al fondo social para Chancay, mientras que el 80% restante se distribuirá entre los distritos de la provincia con base en la población, extensión territorial y número de órganos de gobierno local.