Vie. Abr 25th, 2025

Nueva herramienta digital optimiza contrataciones públicas menores a S/ 42,800

Con el propósito de reforzar la transparencia y digitalización en las contrataciones del Estado, el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) lanzó una nueva “herramienta digital para contratos menores”. Esta plataforma busca modernizar los procesos vinculados a adquisiciones por montos iguales o inferiores a ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, hasta S/42,800, en cumplimiento con la Ley N.º 32069 y su reglamento.

En esta fase inicial, la herramienta permite a las entidades públicas registrar requerimientos, enviar invitaciones automáticas a proveedores, recibir cotizaciones electrónicas de forma segura y abierta, evaluar propuestas y seleccionar al proveedor más idóneo. Además, incluye el uso de firma digital de la PCM, actualización automática del cronograma y generación de trazabilidad completa del proceso.

Uno de los aspectos más destacados de esta solución es su buscador público, que facilita el acceso libre y gratuito a la ciudadanía para verificar procesos, fortaleciendo así la confianza y la transparencia. Esta funcionalidad también facilitará la supervisión, monitoreo y seguimiento de las contrataciones por parte de los órganos competentes.

La herramienta digital ha sido diseñada para adaptarse a los procedimientos de más de 3,000 entidades a nivel nacional. Es compatible con dispositivos móviles (responsive) y opera en la nube, con una interfaz intuitiva y fácil de usar. También se encuentra integrada con sistemas clave como el SEACE, el RNP, la Ficha Única del Proveedor (FUP-OSCE), la Clave SOL de Sunat, INVIERTE.PE y el AIRSH del MEF.

Entre sus beneficios, destaca su accesibilidad para todos los proveedores, estén o no inscritos en el Registro Nacional de Proveedores. Esto abre mayores oportunidades a las micro y pequeñas empresas (MYPE), dinamizando el mercado local y promoviendo una competencia más inclusiva.

Durante 2024, las contrataciones públicas ascendieron a S/80,475 millones, de los cuales el 24.2% (S/19,536 millones) correspondieron a contrataciones menores o iguales a 8 UIT, con la participación de aproximadamente 600,000 proveedores. Esta nueva herramienta, desarrollada con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, estará disponible para todas las entidades contratantes de manera voluntaria mientras se implementa lo dispuesto por la Decimoséptima Disposición Complementaria Transitoria del reglamento. El OECE reafirma así su compromiso con un Estado más eficiente, competitivo y transparente.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720