Con el objetivo de atender oportunamente a las familias que perdieron sus viviendas por las lluvias suscitadas en las regiones de Cajamarca, Pasco, Apurímac y Amazonas; el Ministerio de Vivienda desplegó un equipo de profesionales a las zonas en emergencia para evaluar y verificar el estado de 85 viviendas afectadas.
Esta intervención se da en el marco del Decreto Supremo N° 007-2025-PCM, que declara en estado de emergencia a 19 departamentos y la provincia constitucional del Callao por peligro inminente ante precipitaciones pluviales.
En compañía de los especialistas de las gerencias de gestión del riesgo de desastres de los gobiernos locales, el equipo de Vivienda realizó visitas en campo en los distritos de San José de Lourdes, San José del Alto, Santa Rosa y Cortegana, en Cajamarca; Tápuc, en Pasco; Santa María de Chicmo, en Apurímac; y Bagua, en Amazonas.
También se brindó asistencia técnica a los gobiernos locales sobre el adecuado llenado del Formato de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidad – EDAN, para obtener un rápido diagnóstico de los daños en las viviendas.
En casos de emergencia, el MVCS otorga el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a las familias con casas calificadas como colapsadas o inhabitables. La evaluación y validación de las viviendas que cumplen con esta característica, está a cargo de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS.
Bono BAE
El Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) es un mecanismo de intervención temporal ante emergencia del MVCS, que consiste en otorgar una ayuda económica de S/500 mensuales a las familias damnificadas cuyas casas quedaron colapsadas o inhabitables, para que alquilen un espacio seguro con los servicios básicos por un plazo máximo de hasta dos años.