A fin de lograr que la población reciba información gratuita y veraz sobre los programas habitacionales que brinda el Estado, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó el curso virtual “Acceso a viviendas adecuadas y seguras con el programa Techo Propio”, dirigido a los gobiernos regionales y locales.
Se capacitarán a funcionarios y servidores públicos de los gobiernos regionales y locales de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes. Éstos se convertirán en aliados del MVCS para informar a los ciudadanos sobre el programa Techo Propio y lograr que cada vez más familias cumplan en sueño de la casa propia con apoyo del Estado.
Del lunes 7 al lunes 21 de abril del presente, el curso estará disponible en el aula virtual del Ministerio de Vivienda. En total, se desarrollarán ocho horas académicas distribuidas en cuatro módulos. Los servidores públicos de las regiones mencionadas, pueden inscribirse hasta el domingo 6 de abril en el formulario virtual del MVCS https://forms.gle/V5Snt2y4j5DGd5Ch8
Entre los temas que se dictarán destacan el marco normativo del programa, sus modalidades de aplicación, el proceso de inscripción que deben seguir las familias y los requisitos solicitados para postular.
Los participantes que culminen satisfactoriamente los módulos y aprueben la evaluación de conocimiento con la nota mínima de 14, recibirán una constancia de participación a nombre de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS, encargada de la organización de las sesiones.
De esta manera, el MVCS cumple con el fortalecimiento de capacidades y promoción del programa para acceso a la vivienda. Además, es una muestra del trabajo articulado con todos los niveles de gobierno para garantizar el acceso a una vivienda de calidad para las familias vulnerables a nivel nacional.
Próximos cursos de Techo Propio
El curso posee cuatro ediciones que se dictarán hasta diciembre de este año para garantizar que todos los gobiernos regionales y locales accedan a la capacitación sobre Techo Propio. La segunda edición inicia en junio y estará dirigida a los servidores públicos de Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.
En tanto, la tercera edición será para las regiones de Callao, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín y Lima, y se desarrollará en setiembre de este año. La última y cuarta edición está prevista para noviembre y capacitará a los funcionarios de las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.