Sáb. Abr 12th, 2025

Minedu anuncia la construcción de 14 Escuelas Bicentenario para San Juan de Lurigancho

El Ministerio de Educación (Minedu) invertirá 1084 millones de soles en la construcción de 14 Escuelas Bicentenario solo en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), en Lima Metropolitana, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero, al referirse a las inversiones que realiza su sector.

Precisó que las 14 modernas Escuelas Bicentenario de SJL tienen laboratorios, talleres y aulas flexibles que beneficiarán a 29 102 estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria del distrito más poblado del país. 

“En las Escuelas Bicentenario los estudiantes desarrollarán competencias en mecánica, ebanistería, industrias alimentarias, impresiones industriales y otras actividades que les permitirán obtener una constancia oficial para facilitarles emprender o insertarse en el mercado laboral al egresar de las aulas escolares”, detalló el titular del Minedu.

Explicó que las aulas flexibles son espacios educativos versátiles, diseñados para adaptarse a diferentes métodos de enseñanza y aprendizaje contemporáneos, con mobiliario y equipamiento móvil y regulable, para un entorno educativo dinámico e inclusivo.

Estas modernas construcciones que mejorarán exponencialmente los servicios educativos en SJL se ejecutan en el marco del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, que lleva a cabo 75 proyectos de infraestructura educativa en 9 regiones y 21 distritos de Lima Metropolitana con una inversión total de 5 909 241 930 soles en beneficio de 118 555 escolares y 5100 docentes.

Nuevo paquete 

El ministro reveló que próximamente se dará a conocer a la opinión pública la aprobación de un nuevo paquete o conjunto adicional de Escuelas Bicentenario que se sumará a las 75 programadas inicialmente. Indicó que la decisión ya ha sido tomada por la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra. 

Hasta marzo del presente año el Minedu entregó 33 Escuelas Bicentenario en Lima Metropolitana que benefician a 51 419 estudiantes con una inversión de 2298 millones de soles. Estas escuelas se construyeron en plazos que oscilan entre 8 y 11 meses.

Quero agregó que actualmente se construyen 42 Escuelas Bicentenario en Lima Metropolitana y en 9 regiones del país. En Lima, en los distritos de Carabayllo, Independencia, San Martín de Porres, SJL, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, que beneficiarán a 49 071 estudiantes con una inversión de 2049 millones de soles.

En el interior del país, el Minedu construye Escuelas Bicentenario en Cajamarca, Callao, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Puno y Ucayali. Estas obras beneficiarán a 18 065 estudiantes con una inversión de 1562 millones de soles.

El titular del Minedu precisó que en el norte del país se construyen 4 Escuelas Bicentenario en Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Lima Provincias (Barranca) para 4909 estudiantes con una inversión de 373 millones de soles.

Asimismo, en el centro del país se edifican 4 nuevas escuelas en Junín y Ucayali para a 4276 estudiantes con una inversión de 438 millones de soles.

Enfatizó que en el sur del país se construyen 7 escuelas en Puno, en las provincias de Azángaro (1), Carabaya (1), Chucuito (2), Huancané (1) y Yunguyo (1). En el Cusco, se construye una en Anta. Estas 7 Escuelas Bicentenario brindarán servicios educativos de alta calidad a 7168 estudiantes e implican una inversión de 649 millones de soles.

“A esta buena noticia debo añadir que el Gobierno nacional entregó 134 instituciones educativas nuevas en 11 regiones del país al iniciarse el año escolar 2025 el último 17 de marzo. Esta infraestructura beneficia directamente a 80 000 estudiantes e incluye a las 33 Escuelas Bicentenario de Lima Metropolitana que actualmente están en funcionamiento”, sentenció finalmente el ministro Morgan Quero.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720