Sáb. Abr 5th, 2025

Megapuerto de Chancay: Anuncian 21 proyectos por S/ 2,000 millones en su zona de influencia

La Autoridad Nacional de Infraestructura (Anin) anunció hoy que llevará a cabo 21 proyectos priorizados en la zona de influencia del puerto de Chancay, con una inversión estimada superior a los 2,000 millones de soles. Mario Ríos, vocero de la Anin, explicó en una entrevista con Andina Canal Online que estos proyectos comenzarán con los trabajos de expedientes, diseño y valorización, y aunque la cifra inicial es de 2,000 millones de soles, el monto final se definirá una vez finalicen los estudios correspondientes.

Ríos agregó que para este año se destinarán 250 millones de soles para la ejecución de los primeros proyectos, lo que permitirá dinamizar el inicio de este paquete de iniciativas en la región. Estos proyectos tienen como objetivo mejorar la infraestructura y los servicios en la zona vinculada al corredor logístico del hub portuario de Chancay, impulsando su desarrollo a nivel regional.

El vocero de la Anin también recordó que el Decreto Legislativo 1659 establece que la entidad debe identificar, formular y ejecutar inversiones en la zona de influencia del megapuerto de Chancay. En este marco, se aprobó una Cartera de Inversiones Estratégicas Territoriales, que incluye proyectos en sectores clave como salud, saneamiento, transporte, seguridad ciudadana, defensa nacional y agricultura, todos orientados a potenciar el desarrollo de la región.

«Este mandato nos ha llevado a coordinar estrechamente con los ministerios, alcaldes provinciales y distritales, además de involucrar a gremios empresariales relacionados con la exportación e importación a través del puerto», explicó Ríos. Detalló que los 21 proyectos han sido seleccionados de forma consensuada y articulada con los tres niveles de gobierno, priorizando las necesidades más urgentes de la zona.

La cartera de proyectos comprende principalmente iniciativas de infraestructura vial, con nueve proyectos enfocados en mejorar las vías de comunicación. Además, se incluyen cinco proyectos de seguridad ciudadana, tres de salud, dos de saneamiento, uno de defensa nacional y uno relacionado con la agricultura. Ríos destacó que esta cartera inicial se expandirá conforme se logren nuevos financiamientos y surjan nuevas prioridades en la región.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720