El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha anunciado el inicio de la primera convocatoria nacional del programa Techo Propio para el año 2025, según lo establecido en la Resolución Ministerial N° 040-2025-VIVIENDA. Este programa busca beneficiar a 26,604 familias a nivel nacional con el Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio (CSP). En la región Junín se destinarán hasta 1,128 bonos para familias que deseen construir su vivienda.
El Bono Familiar Habitacional tiene como objetivo ofrecer un apoyo económico a las familias para la construcción de viviendas que cuenten con los servicios básicos. El Ministro de Vivienda, Durich Whittembury, destacó que el MVCS destinará más de S/ 900 millones para esta primera convocatoria del año, buscando reducir la brecha de viviendas y ofrecer a las familias vulnerables la oportunidad de contar con una vivienda digna. Además, se aplicarán bonos diferenciados según la región, con un bono que puede llegar hasta los S/ 38,520 en algunas zonas del país.
Para poder acceder a este bono, los grupos familiares deben cumplir ciertos requisitos. Entre ellos, se destaca que deben contar con un terreno propio o aires independizados inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes, para la construcción de la vivienda. También deben tener un ingreso familiar mensual no superior a los S/ 2,706 y un ahorro mínimo de S/ 2,407.5. Además, los beneficiarios no deben haber recibido anteriormente un apoyo habitacional del Estado ni ser propietarios de otra vivienda en el país.
La inscripción para acceder al Bono Familiar Habitacional se realizará a través del «Formulario de inscripción/postulación de Grupo Familiar», el cual podrá ser completado mediante las Entidades Técnicas (ET) autorizadas por el MVCS. A partir del 11 de febrero, se publicará en el portal del ministerio la lista de las ET habilitadas, para que los interesados puedan realizar su postulación y completar el proceso de inscripción. Una vez realizada la inscripción, el Fondo MIVIVIENDA verificará los requisitos de los grupos familiares para determinar si son beneficiarios del bono.
Esta iniciativa forma parte del esfuerzo del MVCS por mejorar las condiciones habitacionales de las familias más vulnerables y promover el acceso a la vivienda propia en el país. Con esta medida, el gobierno busca avanzar en la reducción del déficit habitacional y garantizar que más familias puedan tener acceso a un hogar seguro y adecuado.