Jue. Abr 3rd, 2025

Ferrocarril Tacna-Arica: el megaproyecto millonario que revolucionará la conectividad entre Perú y Chile

Con una inversión que supera los 70 millones de dólares, el Ferrocarril Tacna-Arica se alista para una modernización que promete transformar la conectividad entre Perú y Chile. Este ambicioso proyecto, liderado por ProInversión y el Gobierno Regional de Tacna, busca revitalizar la histórica ruta ferroviaria, promoviendo el comercio y el turismo en la región, lo que la convierte en una pieza clave para el desarrollo binacional. La modernización no solo implicará la renovación de la infraestructura, sino también una mejora integral de los servicios, garantizando mayor seguridad y eficiencia para los usuarios.

La necesidad de una renovación profunda del ferrocarril se ha hecho evidente debido al estado deteriorado de la infraestructura, que ha sido utilizada por casi 170 años. Según Luis Del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, la modernización es una «deuda histórica» con la región de Tacna, que requiere una renovación completa para garantizar su operatividad y sostenibilidad a largo plazo. Este proyecto de modernización se llevará a cabo bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP), lo que permitirá la participación activa del sector privado en su financiación y operación, además de atraer inversionistas interesados en el renovado corredor ferroviario.

Una de las partes más relevantes de la modernización es la renovación del material rodante, que incluirá nuevos vagones y locomotoras equipadas con tecnología avanzada. Esto no solo mejorará la experiencia de los pasajeros, sino que también incrementará la capacidad operativa del ferrocarril, brindando un servicio más cómodo y moderno. Además, se renovarán las estaciones para crear un ambiente más atractivo y funcional para los usuarios, tanto turistas como transportistas de mercancías. Estas mejoras son cruciales para convertir al ferrocarril en una opción competitiva y conveniente frente a otros medios de transporte.

La modernización del Ferrocarril Tacna-Arica no solo traerá mejoras en la infraestructura ferroviaria, sino que también impulsará el turismo y el comercio entre ambos países. Con un servicio renovado, se espera aumentar el número de turistas que visitan la región, mientras que el transporte de mercancías se volverá más eficiente y competitivo. La renovación también contribuirá al cierre de brechas de infraestructura en el sur de Perú, mejorando el sistema logístico regional y facilitando el acceso a nuevos mercados internacionales, como Bolivia y Brasil, lo que fortalecerá la competitividad de los productos peruanos.

Este proyecto es parte de una iniciativa más amplia de modernización de la infraestructura de transporte en el país, posicionando a Perú como un referente en conectividad a nivel regional. Además de los beneficios comerciales, se espera que la modernización genere empleo en la región, tanto durante la fase de construcción como en la operación continua del servicio. También se prevé una mayor sostenibilidad ambiental, ya que el tren ofrece una alternativa de transporte más eficiente y menos contaminante en comparación con otros modos de transporte. Con la inversión proyectada, el Ferrocarril Tacna-Arica se prepara para convertirse en un eje vital para el desarrollo económico y social de la región.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720