Jue. Feb 20th, 2025

Ecuador enviará misión comercial a los puertos de Chancay y Callao para explorar oportunidades de negocio

Con el fin de promover nuevas oportunidades comerciales, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) recibirá en marzo una delegación empresarial de Ecuador. El propósito es explorar alternativas de negocio vinculadas al Megapuerto de Chancay, además de identificar ventajas logísticas en el sector portuario y de transporte.

Alberto Ego Aguirre, presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la CCL, detalló que diversas empresas ecuatorianas han mostrado un gran interés por el Megapuerto de Chancay, así como por el terminal portuario del Callao, al considerarlos rutas óptimas para exportar directamente hacia Asia.

Este interés fue confirmado luego de la participación de representantes peruanos en el “Encuentro Empresarial Innovación, Logística y Competitividad” en Cuenca (Ecuador), en el que estuvieron presentes representantes de Cosco Shipping Ports Chancay, la embajada de Perú, la Comunidad Andina de Naciones (CAN), y otros actores clave del sector logístico y comercial.

En el evento, tres grandes empresas ecuatorianas expresaron su capacidad para mover contenedores mediante cabotaje y transporte terrestre. Además, otras firmas están evaluando la posibilidad de establecerse en zonas cercanas a Chancay y al Callao para involucrarse en la comercialización de bienes, actividades logísticas y otros servicios relacionados.

Actualmente, Ecuador no cuenta con una ruta directa para exportar a los mercados asiáticos. Las mercancías ecuatorianas deben ser transportadas por el Canal de Panamá o a través de puertos en México y Estados Unidos, lo que incrementa los costos y tiempos de entrega, afectando su competitividad en estos mercados.

Por ello, Ecuador busca alternativas para optimizar su comercio exterior. En el corto plazo, el país planea utilizar el puerto de Bolívar en Guayaquil para enviar carga a Chancay o al Callao, y de allí continuar hacia Asia, empleando cabotaje o camiones desde la costa ecuatoriana.

La reunión que se llevará a cabo en marzo en la CCL contará con la participación de Asesoría Internacional en Comercio Exterior (Asincomex), la Cámara de Comercio de Cuenca y el embajador de Perú en Ecuador, para fortalecer las relaciones comerciales y explorar oportunidades mutuas en el sector portuario.

Además, en este encuentro se firmará un convenio interinstitucional entre la CCL y las entidades ecuatorianas, con el fin de impulsar el intercambio comercial y turístico. También se abordarán los temas relacionados con las demoras en el control fronterizo y los trámites migratorios, a través de reuniones con Mincetur y la Superintendencia Nacional de Migraciones y Aduanas.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720