Vie. Abr 4th, 2025

Cusco: Inician sanciones contra responsables de construcción ilegal en Ollantaytambo

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, ha iniciado un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra los responsables de las alteraciones al Patrimonio Cultural de la Nación en un inmueble ubicado en el sector de Ventiderio, en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba. Este inmueble se encuentra dentro del Parque Arqueológico de Ollantaytambo, un área declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Según los informes técnicos, se ha detectado la construcción no autorizada de una edificación de tres niveles, realizada con materiales incompatibles con la tipología arquitectónica original de la zona. Estas intervenciones no solo modifican la apariencia del área, sino que también ponen en riesgo la integridad del bien cultural, lo que infringe la legislación vigente en materia de conservación y protección del patrimonio.

Este Procedimiento Administrativo Sancionador se lleva a cabo en virtud del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, y el Decreto Supremo 005-2019. El proceso se enfoca en las acciones de los responsables, quienes, a pesar de que sus propiedades están ubicadas en una zona considerada Patrimonio Cultural de la Nación, realizaron construcciones sin contar con la autorización correspondiente del Ministerio de Cultura.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Sub Dirección Desconcentrada de Patrimonio Cultural y el Área Funcional de Defensa del Patrimonio Cultural, está llevando a cabo todas las acciones necesarias dentro del marco legal para garantizar la protección del Patrimonio Cultural de la Nación y obtener una sanción ejemplar para los responsables.

Es importante recordar que el 16 de diciembre de 2024, la jefatura del Parque Arqueológico de Ollantaytambo presentó la denuncia por la construcción ilegal, y la Fiscalía Provincial Penal de Urubamba abrió una investigación preliminar contra los responsables. La normativa peruana establece que cualquier intervención en inmuebles del patrimonio cultural debe ser autorizada y supervisada previamente por el Ministerio de Cultura, con el fin de asegurar la adecuada conservación y protección de estos bienes para las futuras generaciones.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720