Con un acto simbólico y emotivo, en el distrito cusqueño de Santiago se dio inicio a la construcción del nuevo mercado Huancaro. La ceremonia marcó el inicio de la demolición total de las antiguas instalaciones, que darán paso a una moderna infraestructura orientada a impulsar el desarrollo urbano, económico y social de la zona.
El alcalde de Santiago, Sergio Sullca, informó que el proyecto cuenta con una inversión superior a los siete millones de soles, provenientes de recursos del canon y sobrecanon, y tendrá un plazo de ejecución de ocho meses. La obra busca mejorar la calidad de vida de los comerciantes y vecinos, además de dinamizar la economía local.
La nueva infraestructura incluirá cerca de 300 stands distribuidos en más de 4,000 metros cuadrados construidos. Estará equipada con techos nuevos, una mejor distribución de espacios, muros de contención, sistemas de aguas pluviales, red de alcantarillado, videovigilancia conectada al centro de monitoreo distrital y un patio de comidas.
Durante el evento, Sullca destacó que la ejecución del proyecto ha sido fruto del consenso con las comerciantes del mercado. “El trabajo de nuestras vecinas es el pilar de este proyecto. No hay inversión sin consenso, y este ha sido nuestro mayor reto”, señaló. Asimismo, recordó que se ha cumplido con toda la normativa exigida, incluyendo la Directiva 017.
Por su parte, la regidora Magdalena Chinchero explicó que el Concejo Municipal aprobó la obra por unanimidad, tras más de un año de diálogo. Se ha habilitado un mercado de contingencia, respaldado por planes de seguridad, salubridad, limpieza y gestión del riesgo, para garantizar la continuidad de las actividades. Con nostalgia, las comerciantes se despidieron del antiguo mercado, que funcionó por más de cinco décadas, abriendo paso a una nueva etapa en su historia.