Jue. Abr 17th, 2025

APM Terminals y DP World invertirían US$2.300 millones para modernizar el Puerto del Callao

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que las empresas concesionarias del Puerto del Callao, APM Terminals y DP World, tienen previsto realizar una inversión adicional conjunta de US$2.300 millones para modernizar los terminales marítimos. Para ello, se evalúa la firma de adendas contractuales que permitirían extender los plazos de concesión a cambio de estas nuevas inversiones.

Luis Del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, explicó que APM Terminals, operadora del muelle norte y parte del conglomerado danés A.P. Moller Maersk, destinaría US$1.300 millones. Por su parte, DP World, filial de Dubai World y encargada del muelle sur, invertiría US$1.000 millones. Estas inversiones se ejecutarían antes del término actual de las concesiones, previsto para el año 2036, permitiendo anticipar mejoras que de otro modo se concretarían dentro de más de una década.

Del Carpio señaló que el objetivo es concretar los acuerdos en 2025 para que las inversiones empiecen a materializarse en los años siguientes. “Podríamos esperar al 2036 para volver a concesionar, pero estamos apostando por adelantar la inversión. Se trata de aprovechar ahora el potencial logístico y comercial del Callao”, afirmó, remarcando que esta decisión responde a una estrategia nacional para no perder competitividad frente a puertos de países vecinos.

La congestión del Puerto del Callao es uno de los problemas más urgentes. Según Luis Marcos, gerente general de la Unión Nacional de Transportistas Dueños de Camiones del Perú-Filial Callao, las demoras en el puerto generan pérdidas anuales cercanas a los US$288 millones. Transportistas enfrentan esperas de hasta 12 horas y se reportan alrededor de 70 embarcaciones al mes en cola para atracar, lo que impacta negativamente en las importaciones y exportaciones del país.

A pesar de estos desafíos, el sector portuario ha mostrado un notable dinamismo en lo que va del 2025. Según Ositran, al cierre del primer bimestre, las inversiones en infraestructura portuaria concesionada alcanzaron los US$19,7 millones, un incremento del 6,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el total de inversiones en infraestructura concesionada —que incluye carreteras, aeropuertos, ferrocarriles y metros— se redujo a US$45,4 millones, reflejando una caída del 35,3% en comparación con 2024.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720