Vie. Abr 25th, 2025

Presidenta Boluarte lanza proyecto Choquequirao y anuncia inversión por US$ 17 000 millones

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lanzó hoy el proyecto de asociación público-privada ‘Teleférico de Choquequirao’ el cual demandará una inversión de 261 millones de dólares e impulsará la actividad turística del país y en especial de las regiones del Cusco y Apurímac.

El proyecto Choquequirao ha sido un sueño lejano para miles de peruanos y visitantes del mundo, debido a su difícil acceso. Hoy ese obstáculo empieza a superarse. Lo ofrecimos en nuestro mensaje por 28 de julio y estamos cumpliendo con nuestra palabra”, manifestó.

Explicó que, gracias al teleférico contemplado en el proyecto, el tiempo de acceso al sitio se reducirá de manera significativa, lo que permitirá que un mayor número de personas visite este lugar sagrado, al mismo tiempo que se garantiza su preservación.

“La ejecución de la obra marcará un hito en materia de infraestructura turística, integración, desarrollo y justicia histórica para nuestros pueblos que habitan entre los andes y la Amazonía peruana”, subrayó.

Seguidamente, remarcó que esta obra se enmarca en el plan de inversiones previsto para el período 2025–2026, durante el cual se estima adjudicar 80 nuevos proyectos mediante el mecanismo de asociación público-privada, por un monto superior a los 17 000 millones de dólares.

Precisó que entre las obras que se impulsarán, destacan la carretera Longitudinal de la Sierra – Tramo 4, el terminal portuario de Chimbote, el Parque Industrial de Ancón, entre otros proyectos estratégicos.

En esa línea, afirmó que este mayor nivel de inversión privada es resultado de la confianza recuperada tanto a nivel nacional como internacional, una confianza que permitió al país crecer en 2024, con inversionistas que apuestan por el Perú al considerarlo un país viable.

“Todo ese escenario es posible gracias a algo fundamental: la confianza. Una confianza que logramos construir enfrentando a aquellas voces que aún intentan dividirnos y que erróneamente creen que el anarquismo puede ser camino hacia el desarrollo”, enfatizó.

Posteriormente, la jefa de Estado informó que entre el 2023 y 2024, el Gobierno adjudicó 30 proyectos bajo el mecanismo app, por un valor superior a los 11,500 millones de dólares.

“Se trata de megaproyectos como el Anillo Vial Periférico, que transformará la movilidad en Lima y Callao, o el Ferrocarril Huancayo–Huancavelica, que dinamizará las economías locales y mejorará la vida de miles de peruanos olvidados por los gobiernos anteriores. A estos se suman el terminal portuario de Marcona, los hospitales de Piura y Chimbote, líneas de transmisión eléctrica, entre otras importantes iniciativas”, detalló.

Finalmente, señaló que a este dinamismo en las adjudicaciones se suman grandes inversiones en infraestructura, como los puertos del Callao y Chancay. “Todas estas obras confirman que el Perú está en el radar del mundo como un destino seguro para el capital y el desarrollo”, puntualizó.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720