La construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Junín, con una inversión superior a los S/121 millones, ha generado un nuevo foco de conflicto entre sindicatos de construcción civil en la provincia de Chupaca. Se teme que puedan producirse enfrentamientos por la disputa de cupos laborales en esta importante obra regional.
Tras los incidentes registrados el pasado 14 de abril, los sindicatos involucrados —el de Construcción Civil y Actividades Afines de la Región Junín – Valle del Mantaro, y el de Construcción Civil de la provincia de Chupaca— participaron al día siguiente en una reunión convocada por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) de Junín. El objetivo fue prevenir nuevos enfrentamientos y establecer qué organización sindical sería reconocida para participar en la obra ejecutada por el Consorcio Dimsa.
Durante el encuentro, ambas partes expusieron sus posturas y se acordó que sería la empresa contratista quien decidiría con qué sindicato firmar un acuerdo laboral. Según el acta suscrita, la empresa notificaría su decisión a la DRTPE el 21 de abril.
Finalmente, la empresa Dimsa optó por trabajar con el sindicato Valle del Mantaro, decisión que fue formalizada mediante la presentación del acta de negociación colectiva. Sin embargo, representantes del sindicato seleccionado han denunciado actos de hostigamiento por parte de la organización rival, que se resiste a aceptar el acuerdo alcanzado. “Estamos siendo amenazados pese a que se cumplió con los mecanismos formales”, indicó Matías Casaverde, secretario de Organización del FUTCCASP.
Las labores preliminares para la instalación de módulos temporales están próximas a comenzar. No obstante, la persistencia del conflicto pone en riesgo el normal desarrollo del proyecto, considerado clave para la educación regional.