Tras un periodo de espera obligada por la temporada de lluvia, el Gobierno Regional de Huancavelica (GRH), reinició las obras de construcción del Hospital Estratégico de Pampas en la provincia de Tayacaja, diseñado para brindar una cobertura integral y atenciones complejas con lo que los pacientes ya no tendrán necesidad de viajar a otras regiones.
Con más de 300 millones de soles de inversión, será una infraestructura moderna y equipada. Su construcción es financiada por el Ministerio de Salud (MINSA) y el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS), en mérito a las gestiones del gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype.
Actualmente, la obra registra un 19.96% de avance. Los trabajos estarán enfocados en el Módulo “F” con el tarrajeo interior y techado de ductos de ventilación, así como la construcción del Módulo “G” con cimientos corridos, zapatas y vigas de cimentación, además del Sistema de Agua para Obras provisionales y solado en el sótano.
La construcción del hospital tendrá un fuerte impacto en la población, porque ampliará la capacidad hospitalaria, mejorará los servicios de segundo nivel (emergencias, consultorios, hospitalización) y reducirá las referencias a otros centros hospitalarios, ubicados en otras regiones, subrayó la autoridad regional.
“La construcción del hospital estratégico de Pampas, representa un avance importante en el desarrollo sanitario de la región. No solo garantizará una atención médica especializada, si no que reducirá las brechas en salud y mejorará la calidad de vida de miles de pobladores que históricamente enfrentaron limitaciones de acceso a los servicios médicos. Así, no tendrán necesidad de ir a otras regiones. Esa pesadilla, por fin, se acabará”, puntualizó Leoncio Huayllani.
El bloque “F” es el módulo de media tensión. Ahí estarán las celdas de transformación, zona de tableros, grupos generadores y zona de calderos. El bloque “G” será para las áreas de tratamiento de enfermedades contagiosas como tuberculosis (TBC), VIH sida, entre otros, explicó por su parte el Ing. Javier Vizcarra Cabello, residente de Obra.
«Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de llevar infraestructura médica digna y moderna a todas las provincias. Estamos con Pampas y Huancavelica, luego vendrán Lircay y Acobamba, después Castrovirreyna, Churcampa y Huaytará”, afirmó, finalmente Huayllani Taype.
DATO
El terreno se encuentra ubicado en el Sector 04 – Barrio Chalampampa; en el Jr. Mariscal Cáceres, intersección con el Jr. Santos Chocano. Cuenta con un área total de 10 mil 458.140 metros cuadrados.