Acciona Energía, perteneciente al Grupo Acciona, ha solicitado al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la concesión temporal para llevar a cabo estudios preliminares relacionados con el desarrollo del parque eólico Malabrigo, que estaría ubicado en el distrito de Rázuri, región La Libertad. El proyecto contempla una capacidad instalada de 61.2 megavatios (MW) y se perfila como una nueva fuente de generación de energía limpia.
Según información de la Dirección General de Electricidad, la solicitud se encuentra en proceso de evaluación. De aprobarse, la concesión temporal permitirá a la empresa realizar estudios técnicos, económicos y ambientales en una zona delimitada, con miras a determinar la viabilidad del proyecto antes de solicitar una concesión definitiva. El anuncio fue publicado en el diario oficial El Peruano, conforme a la Ley de Concesiones Eléctricas.
El parque eólico Malabrigo implicaría una inversión estimada de US$ 80 millones y tendría una vida útil proyectada de 30 años. Su etapa de construcción se extendería por 19 meses e incluiría el diseño de ingeniería, transporte de aerogeneradores y equipos, así como la habilitación de caminos y estructuras necesarias para el montaje de las turbinas.
En paralelo a la edificación del parque, se desarrollará una línea de transmisión eléctrica cuya ejecución tomará alrededor de 12 meses. Esta infraestructura será clave para conectar la central eólica al sistema eléctrico nacional y estará acompañada por obras complementarias de canalización subterránea en media tensión y la instalación de una subestación elevadora.
Una vez operativo, el parque iniciará una fase de operación y mantenimiento que se prolongará durante tres décadas. Durante este tiempo, se realizará el monitoreo constante de los aerogeneradores, el mantenimiento de las vías de acceso, equipos eléctricos y la infraestructura de transmisión, en cumplimiento con los parámetros técnicos establecidos en su Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd).