Desde su inauguración el pasado 14 de noviembre, el puerto de Chancay ya viene generando importantes ingresos tributarios para el Estado peruano. Así lo informó Luis Acuña, intendente de la Aduana de Chancay, durante su presentación ante el Congreso de la República. Según detalló, desde esa fecha hasta el 31 de marzo de 2025, la recaudación por impuestos relacionados con las operaciones del puerto alcanzó los S/ 187.4 millones.
Acuña destacó que este aumento en los ingresos fiscales está directamente vinculado al crecimiento sostenido de las operaciones comerciales en el puerto, operado por Cosco Shipping. La cantidad de naves recibidas ha crecido notablemente: de solo cinco en noviembre, pasó a 23 en marzo. Además, resaltó que el puerto no solo opera con embarcaciones de Cosco Shipping Lines —solo el 33% del total registrado de enero a marzo proviene de esta empresa—, lo que demuestra una apertura hacia otras navieras.
En cuanto al movimiento comercial, el valor FOB de las importaciones registradas hasta el 31 de marzo asciende a US$ 263 millones en 3,560 operaciones. Por su parte, las exportaciones sumaron US$ 154 millones a través de 2,133 operaciones. Entre los productos más exportados destacan las paltas (55%), los explosivos (11%) y el aceite de palma (10%). En la recaudación tributaria, las mercancías a granel (30%) y los vehículos (23%) han tenido un impacto significativo.
Además, las operaciones de transbordo han mostrado un crecimiento notable. Estas, al no tener como destino final el Perú pero transitar por el país, son clave para consolidar a Chancay como un hub portuario regional. En noviembre se registraron solo 6.5 toneladas de mercancía en esta modalidad, mientras que en marzo ya se superaron las 46 toneladas. El 90% de estos envíos tuvo como destino Chile, seguido por Ecuador y Colombia, aunque aún no se reportan operaciones hacia Brasil.
Finalmente, Acuña subrayó que estos resultados responden al esfuerzo de Cosco por establecer la ruta Chancay-Shanghai, fortaleciendo la conectividad internacional del puerto. Con una tendencia claramente ascendente en las operaciones y la recaudación, las expectativas son positivas para que el puerto de Chancay se consolide como un motor logístico y económico para el país y la región.