El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizó el lanzamiento oficial del Observatorio Urbano Nacional, plataforma creada para gestionar, sistematizar y visibilizar la información relevante sobre vivienda, urbanismo y desarrollo urbano y rural en el país.
La actividad contó con la participación del viceministro de Vivienda y Urbanismo, así como de más de 250 representantes provenientes de diversas instituciones relacionadas con el sector, lo cual representa un avance significativo en el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos regionales y locales.
De esta manera, el Ministerio de Vivienda, a través de su Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo, busca mejorar el monitoreo continuo de los procesos de planificación y gestión territorial y urbana.
El Observatorio Urbano Nacional incluye herramientas de planificación y geovisores interactivos, así como otras tecnologías, para la recolección, difusión y gobernanza de la información, promoviendo una gestión más eficiente.
Esta plataforma también permitirá una planificación preventiva mediante la identificación de zonas vulnerables a riesgo de desastres.
Datos
- Hasta la fecha, el Observatorio Urbano Nacional contiene información clave, entre la que destacan 109 planes territoriales y urbanos aprobados y publicados, que cubren un total de 19 regiones del país.
- También un Registro Nacional de Planes que reporta la existencia de 369 planes elaborados por 308 Gobiernos Locales.
El público en general puede acceder de manera gratuita a la plataforma del Observatorio Urbano Nacional a través del siguiente enlace: https://oun.vivienda.gob.pe. En esta plataforma, se tendrá acceso a diversas herramientas de planificación y geovisores interactivos, los cuales son fundamentales para el monitoreo continuo de los procesos de gestión territorial y urbana. Esto facilitará una toma de decisiones más informada y eficiente en la gestión de vivienda y el desarrollo urbano en el país