El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó una nueva resolución directoral que establece los contratos estandarizados de ingeniería y construcción de uso internacional, así como sus diferentes tipos, para ser utilizados en obras, consultoría de obras, servicios especializados de gestión de instalaciones y mantenimiento vial. Esta disposición fue formalizada a través de la Resolución Ministerial Nº 0011-2025-EF/54.01, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma determina los tipos de contratos estandarizados que podrán emplearse en estos sectores, los cuales están detallados en el anexo de la resolución. Estos contratos estarán disponibles exclusivamente para las entidades contratantes que participen en los proyectos piloto aprobados por la Dirección General de Abastecimiento.
La Resolución Directoral entrará en vigencia en el mismo momento que se active la Ley Nº 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 009-2025-EF. De esta manera, se armoniza con las nuevas disposiciones legales en materia de contrataciones públicas en el país.
La resolución y su anexo han sido publicados en el Diario Oficial El Peruano y también estarán disponibles en la plataforma digital del Ministerio de Economía y Finanzas, en el sitio web oficial del MEF (www.gob.pe/mef), en la misma fecha de su publicación en el mencionado diario oficial.
La resolución lleva la firma de Wilson Vara Mallqui, director general de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas, quien respaldó esta medida que tiene como objetivo modernizar y agilizar los procesos de contratación pública en Perú.