Sáb. Abr 19th, 2025

Más de 25 mil familias peruanas calificaron para construir su primera vivienda con el bono de Techo Propio

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dio a conocer que 25,548 familias peruanas calificaron como elegibles para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio, en el marco de la primera convocatoria nacional lanzada en febrero de este año.

En total, el Estado destinará hasta S/900 millones para promover el acceso a una vivienda adecuada, a través de la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio, dirigida a quienes poseen un terreno o aires independizados inscritos en Registros Públicos.

Esta convocatoria permitió lograr una cobertura total del programa Techo Propio a nivel nacional. La mayor cantidad de bonos asignados son para la población de Piura (3,234), San Martín (2,620), Ica (2,468), Áncash (2,250) y La Libertad (2,055).

Las familias beneficiarias cumplieron diversos requisitos, como contar con un ingreso familiar mensual no mayor a S/ 2,706 y un ahorro mínimo de S/ 2,407 (0.45 UIT), no haber recibido apoyo habitacional del Gobierno anteriormente, entre otros.

El valor del bono que recibirán asciende hasta S/ 32,100 (6 UIT); sin embargo, a los beneficiarios de las regiones de Apurímac, Puno, Cusco, Huánuco, Pasco, Amazonas y Madre de Dios, se les otorgará un subsidio incrementado de hasta S/ 38,520.

La medida del subsidio diferencial fue adoptada para contribuir al cierre de la brecha habitacional a nivel nacional, con énfasis en las zonas más alejadas y poco accesibles.

Construcción de la vivienda

Las familias elegibles (lista disponible en https://goo.su/p0SFWP) deben acudir a la Entidad Técnica donde se inscribieron para solicitar la firma del contrato de obra. Luego, la Entidad Técnica iniciará el trámite del otorgamiento del código de proyecto y el desembolso del bono, ante el Fondo MIVIVIENDA.

Posteriormente, la familia deposita el ahorro mínimo solicitado, como parte de los requisitos, a la cuenta recaudadora del Fondo MIVIVIENDA. Finalmente, en un plazo máximo de 120 días calendario, la Entidad Técnica culminará con la ejecución de la vivienda.

Las familias pueden solicitar el avance de los trámites y la construcción de la vivienda a la Entidad Técnica, de manera gratuita. Para mayor información pueden llamar a la línea gratuita 0800-12200 o visitar los Centros Autorizados del Fondo MIVIVIENDA a nivel nacional.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720