Jue. Abr 3rd, 2025

Ministerio de Vivienda fomenta el reúso de las aguas residuales a través de la gestión municipal en distritos de Lima

A pocos días de celebrarse el Día Mundial del Agua, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizó el seminario “Gestión municipal y reúso del agua residual: retos y experiencias en Lima Metropolitana”, con el fin de compartir estrategias para el cuidado de este elemento vital para nuestras vidas.

Asimismo, se abordó la situación del agua residual tratada y su potencial uso en el riego de áreas verdes, riego de acantilados, entre otros, siempre que cumpla con los estándares de calidad ambiental, en reemplazo del uso de agua potable o agua de otras fuentes superficiales como canales y ríos.

Durante el evento se presentaron cuatro casos exitosos, como la implementación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) María Reiche, en Miraflores, la cual, según explicó el alcalde Carlos Canales, riega 15 parques y jardines del distrito, generando un ahorro del 52,88 % en el consumo de agua potable.

Además, algunos clubes zonales que administra el Servicio de Parques de Lima (Serpar) y la Universidad de Ingeniería cuentan con una PTAR propia que permite captar las aguas residuales, tratarlas y reutilizarlas para el riego de sus áreas verdes, asegurando el recurso hídrico incluso en épocas de verano.

Otra experiencia exitosa es la de Lima Golf Club, institución del sector privado que también cuenta con una PTAR propia para el riego de 44 hectáreas de áreas verdes del campo de golf, evitando el uso de agua potable y promoviendo la variedad de especies arbóreas y avifauna en la zona.

“La reutilización de aguas residuales tratadas ofrece soluciones viables ante los desafíos hídricos en Lima Metropolitana, promoviendo el uso eficiente de este recurso”, destacó la directora general de Asuntos Ambientales del MVCS, Maribel Canchari, organizadora del seminario.

El evento también contó con la participación de los alcaldes distritales de Breña, Luis de la Mata; y de Punta Hermosa, Guillermo Fernández, así como funcionarios de instituciones públicas y representantes de entidades privadas interesadas en el reúso de aguas residuales tratadas para el riego de áreas verdes.

El Ministerio de Vivienda, como política de Gobierno, continuará promoviendo la gestión sostenible del agua y la promoción de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos hídricos en todo el país, en beneficio de los millones de usuarios.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720