Dom. Abr 20th, 2025

Ingenieros proponen metodología para la demolición de viviendas afectadas por incendio en Barrios Altos

El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) presentó un informe solicitado por el Ministerio de Defensa, en el que detallan una serie de recomendaciones sobre la demolición de las viviendas destruidas en el incendio ocurrido en Barrios Altos, en el centro de Lima. El informe establece un enfoque técnico y seguro para llevar a cabo la demolición de los edificios que presentan un mayor peligro.

El ingeniero Rodolfo Baldi, presidente del Centro de Peritaje del Colegio de Ingenieros de Lima, aclaró que el uso de explosivos está descartado debido a que el siniestro ocurrió en una zona densamente poblada. En lugar de eso, el informe sugiere una metodología más cautelosa: romper los nudos de los edificios, aquellos puntos más críticos que representan un riesgo inminente, en una zona de 12,700 metros cuadrados delimitada para la operación.

Para la demolición, Baldi propuso que se apunten y refuercen las estructuras desde el primer hasta el último piso, lo que permitiría a los operarios acceder a las zonas más altas de los edificios. Además, se sugiere el uso de excavadoras con un alcance de 7.5 metros, las cuales deberán estar equipadas con una cuchara para mover los escombros hacia zonas despejadas. La demolición, explicó Baldi, debe ser realizada de arriba hacia abajo, dado que los edificios afectados tienen entre 9 y 11 pisos.

En cuanto al tiempo estimado para completar la demolición, el representante del CIP calculó que el proceso tomaría aproximadamente un mes, si se comienza de inmediato. Sin embargo, destacó que en el centro de Lima solo se puede trabajar hasta las 11 de la noche, por lo que sugirió que se otorgue una excepción para realizar las labores durante el día y así acelerar el proceso.

Finalmente, Baldi subrayó la importancia de contar con la información actualizada de los propietarios de las viviendas afectadas, la cual debe ser proporcionada por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Esta información es crucial para llevar a cabo los trabajos de manera eficiente y sin contratiempos. Además, recomendó al municipio sincerar la situación de la catástrofe, atender a los damnificados, cuya cifra asciende a 120 personas, y abordar la desaparición de cerca de 36 viviendas.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720