Convive, empresa peruana líder en el desarrollo inmobiliario sostenible, ha presentado su nuevo proyecto de habilitación urbana ‘Vive Chincha’. Este megaproyecto, ubicado en la carretera ‘El Carmen’ a la altura del kilómetro 1.1, abarcará un terreno de 17 hectáreas. En su primera etapa, se desarrollarán 195 lotes de vivienda y 13 lotes comerciales, con un enfoque integral que busca minimizar el impacto ambiental y promover la creación de una comunidad sostenible.
Con una inversión inicial de US$ 5 millones, ‘Vive Chincha’ ha iniciado la venta de su primera etapa, que incluye lotes de vivienda desde 72 m² hasta 144 m², y lotes comerciales de 72 m² a 102 m², con precios a partir de US$ 9,990. El proyecto ofrece opciones de financiamiento directo.
Este proyecto cuenta con un enfoque integral que busca minimizar el impacto ambiental y promover la creación de comunidades sostenibles. Convive Grupo Inmobiliario, al igual que en su proyecto “Vive Paracas” ha incorporado en “Vive Chincha” tecnologías y diseños que favorecen el uso eficiente de recursos, la gestión adecuada de residuos y el aprovechamiento de energías renovables.
«Nos esforzamos por ofrecer proyectos que no solo sean atractivos para los compradores, sino que también contribuyan positivamente al entorno y a la calidad de vida de las personas. Por eso, hemos incorporado una serie de prácticas de construcción sostenible que refuerzan nuestro compromiso con el medio ambiente», comentó Frecia Alvarez, Gerente de Sostenibilidad de Convive
Entre las características destacadas de ‘Vive Chincha’ se incluyen:
- Diseño de urbanización ecoamigable: Las áreas comunes están diseñadas con espacios verdes, senderos ecológicos y zonas recreativas, que promueven un estilo de vida saludable para los residentes.
- Uso eficiente del agua: Sistemas avanzados de potabilización y riego eficiente utilizando agua tratada. Tecnologías de bajo consumo en áreas comunes y viviendas para reducir el impacto hídrico.
- Energía renovable: La iluminación de áreas comunes será alimentada por paneles solares, lo que contribuye al ahorro energético y la reducción de la huella de carbono.
- Accesibilidad y movilidad sostenible: El proyecto está diseñado para promover la movilidad activa y el uso de transporte no motorizado, incorporando una ciclovía de 360° dentro de la urbanización, que minimiza la necesidad de vehículos particulares para el transporte interno y favorece el uso de bicicletas, reduciendo la contaminación y el congestionamiento.
- Gestión de residuos: Implementarán un sistema de segregación correcta de residuos en todas las etapas del proyecto.
Asimismo, Alvarez recalcó «Las familias están cada vez más conscientes de la importancia de vivir en entornos que no solo ofrezcan comodidad, sino que también respeten el medio ambiente. La sostenibilidad ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un valor fundamental para los compradores, especialmente las nuevas generaciones que buscan un estilo de vida más responsable. Con proyectos como ‘Vive Chincha’, buscamos ofrecer un equilibrio entre calidad de vida y responsabilidad ambiental, lo que hace que las familias se sientan más comprometidas con su entorno.”
En Convive Grupo Inmobiliario, estamos comprometidos con transformar la forma en que se construye en nuestro país, impulsando el desarrollo de comunidades sostenibles que garanticen un futuro más responsable y próspero para todos. Juntos, seguimos construyendo un futuro mejor.