El precio del metro cuadrado (m2) en Lima sigue experimentando un incremento. De acuerdo con el último informe de Urbania Index, el valor promedio de la propiedad en octubre alcanzó los S/6.721, lo que representa un aumento de 0,3%. A pesar de este crecimiento, el precio se mantiene dentro del rango de S/6.500 y S/6.730 desde junio de 2021.
Si se compara con la situación antes de la pandemia de COVID-19, cuando el precio promedio era de S/5.751, el valor actual del metro cuadrado ha aumentado en un 17% desde 2019. Luciano Barredo, gerente de Marketing de Urbania y Adondevivir, señala que este aumento se debe, en parte, al alza en los costos de los materiales de construcción y a la escasez de terrenos disponibles para nuevos proyectos inmobiliarios en la ciudad.
Barredo también destaca que el tipo de cambio ha jugado un papel en el aumento de los precios en 2024, con un incremento cercano al 2%. Además, menciona que algunas zonas han experimentado un alza en su valorización gracias a la mejora en infraestructura, lo que ha favorecido su revalorización.
En términos de ubicación, San Isidro Sur sigue siendo la zona más cara para vivir, con un precio promedio de S/11.216 por metro cuadrado, mientras que Los Olivos Norte es la más económica, con S/3.385. Distritos como Barranco (S/9.400), San Isidro (S/9.143), Miraflores (S/8.715) y San Borja (S/7.292) superan el promedio de la capital.
En cuanto a las zonas con mayor variación en el precio del metro cuadrado en octubre, destacan Bellavista (12,1%) y Chorrillos (10,8%). Aunque estas áreas no están en el centro de Lima, han visto un notable crecimiento debido a grandes proyectos inmobiliarios que han agregado valor en estas localidades.
La relación entre el alquiler anual y el precio de compra de inmuebles ha experimentado una ligera disminución, situándose ahora en 5,04%. Según Urbania, esto significa que se necesitarían aproximadamente 19,8 años de alquiler para recuperar la inversión total en la compra de una propiedad. Los distritos con mayor rentabilidad incluyen Cercado de Lima, Surquillo, Chorrillos, Lince y Jesús María, todos con precios más bajos y una ubicación estratégica.
Finalmente, Barredo indica que la reducción de las tasas de interés del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) podría influir en los créditos hipotecarios. Con tasas que actualmente oscilan entre 7% y 8%, se espera que en 2025 puedan continuar bajando, lo que podría estimular la compra de propiedades, especialmente en áreas de Lima Moderna.